Patrones gratis punto

Blusa veraniega

Hace un par de días subí fotos a IG de la primera prenda veraniega que he hecho, y aquí os traigo el prometido patrón, y algunas fotitos más 🙂
IMG_4028
IMG_3966
Todo empezó porque quería una blusita amplia y fresquita para el verano, y tenía un montón de ganas de hacerla de punto. Por más que busqué y busqué por Pinterest y mil sitios sólo encontraba patrones de pago o patrones de crochet (muy chulos pero me empeñé en hacerlo de punto), así que decidí buscar un punto caladito y lanzarme a crear mi propio patrón.
He utilizado 350 gramos de algodón amarillo recomendado para agujas del 4 – 5 pero he utilizado las del 8 para que el punto quede más suelto.
El punto calado, se hace tanto por el derecho como por el revés de la misma manera, y sólo hay que seguir los siguientes pasos:IMG_1231 mod.jpg

  • Teje el primer punto del derecho
  • Teje dos puntos juntos y pasa hebra (repite este paso hasta que sólo te queden dos puntos.
  • Teje dos puntos del derecho

Es muy sencillito y el resultado es genial.
 
La prenda consta de dos grandes rectángulos que después uniremos.
Empezamos con la pieza A:

  • Montamos 57 puntos.
  • Teje las vueltas de la 1 a la 4 a punto jersey, es decir, vueltas impares al derecho, vueltas pares al revés.
    • INCISO: Aconsejo poner marcadores en estas primeras vueltas y los mantendremos durante toda la labor. Cuando vayas a comenzar la vuelta 3 (del derecho) pon un marcador para separar los 10 primeros puntos de los 29 siguientes, otro a los 6 siguientes, otro a los 9 siguientes, y te quedarán finalmente 3 puntos. Esto separará las zonas donde haremos punto jersey en toda la labor y las zonas de punto calado.
  • De la vuelta 5 a la 148 teje del siguiente modo:
    • Vueltas impares (labor del derecho):
      • 10 puntos del derecho
      • 29 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 13 veces +2 puntos del derecho
      • 6 puntos del derecho
      • 9 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 3 veces + 2 puntos del derecho
      • 3 puntos del derecho
    • Vueltas pares (labor del revés):
      • 3 puntos del revés
      • 9 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 3 veces + 2 puntos del derecho
      • 6 puntos del revés
      • 29 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 13 veces +2 puntos del derecho
      • 10 puntos del revés.
  • Teje de la vuelta 149 a la 152 a punto jersey.
  • Cierra los puntos.

Así obtenemos un rectángulo. El otro, la parte B, será igual pero cambiando el orden, es decir:

  • Montamos 57 puntos.
  • Teje las vueltas de la 1 a la 4 a punto jersey, vueltas impares al derecho, vueltas pares al revés.
    • INCISO: Aconsejo poner marcadores en estas primeras vueltas y los mantendremos durante toda la labor. Cuando vayas a comenzar la vuelta 3 (del derecho) pon un marcador para separar los 3 primeros puntos de los 9 siguientes, otro a los 6 siguientes, otro a los 29 siguientes, y te quedarán finalmente 10 puntos. Esto, de nuevo, separará las zonas donde haremos punto jersey en toda la labor y las zonas de punto calado.
  • De la vuelta 5 a la 148 teje del siguiente modo:
    • Vueltas impares (labor del derecho):
      • 3 puntos del derecho
      • 9 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 3 veces + 2 puntos del derecho
      • 6 puntos del derecho
      • 29 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 13 veces +2 puntos del derecho
      • 10 puntos del derecho
    • Vueltas pares (labor del revés):
      • 10 puntos del revés
      • 29 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 13 veces +2 puntos del derecho
      • 6 puntos del revés
      • 9 puntos calados para lo cual tejemos 1 punto del derecho + (2 puntos juntos + pasar hebra) x 3 veces + 2 puntos del derecho
      • 3 puntos del revés
  • Teje de la vuelta 149 a la 152 a punto jersey.
  • Cierra los puntos.

Con esto habremos tejido las dos piezas que forman la blusa:
unidas PARTES
Y ahora ha llegado el momento de unir las piezas.
Comenzamos por unir las piezas por el centro dejando un hueco para la cabeza:
unidas TEJER
Cose las partes señaladas en azul. Yo en la parte inferior he unido 45 puntos y en la superior 60, pero todo depende del escote que queráis darle.
Una vez hecho esto veremos que nos queda el hueco para meter la cabeza:


Y solo nos queda coser los laterales para las mangas. Par ello doblamos la labor del siguiente modo:
IMG_1326 UNIR.jpg
Y cosemos por las partes señaladas en azul. Yo he cosido unos 33 puntos por cada lado porque quería que el hueco para los brazos fuese grande.
Terminado este paso, lo único que queda es esconder y cortar los hilos sobrantes…¡y disfrutar de nuestra blusa de verano!

 
Espero que os haya gustado el patrón y que os animéis a hacerlo 🙂
Si lo hacéis no olvidéis etiquetarme, me encantaría ver vuestros resultados y lo bien que van a lucir estas blusitas en verano ^^
Y si tenéis cualquier duda ya sabéis que ando por aquí para responder a todo todo todo.

También puede gustarte...