Es llegar el calor y a mi me entran ganas de tejer una y otra vez prendas de algodón. Esta vez ha sido un top con flecos.
El patrón es super sencillo, se teje en un ratito, y los resultados son geniales. Para pasear por la playa o ir a tomar algo es estupendo 🙂
Sólo necesitamos 100 gramos de algodón para agujas de crochet del 5-6, aunque yo lo he tejido con una de 4,5 para que no queden tantos huecos.
Comenzaremos de abajo a arriba, es decir, desde el pico de la camiseta inferior e iremos subiendo.
- Punto inicial: Comenzamos con un punto de cadeneta.
- Vuelta 1: Tejemos 3 puntos de cadeneta (este será nuestro primer punto alto), y tres puntos altos sobre el punto de cadeneta inicial.
- Vuelta 2: 3 puntos de cadeneta (1er punto alto) + un punto alto sobre el primer punto de la vuelta (en el mismo sobre el que quedan los 3 puntos de cadeneta) + 2 puntos altos sobre los puntos de la vuelta anterior + 2 puntos altos en el último punto de la vuelta.
- Vuelta 3: 3 puntos de cadeneta (1er punto alto) + un punto alto sobre el primer punto de la vuelta (en el mismo sobre el que quedan los 3 puntos de cadeneta) + 4 puntos altos sobre los puntos de la vuelta anterior + 2 puntos altos sobre el último punto de la vuelta.
- Vuelta 4: 3 puntos de cadeneta (1er punto alto) + un punto alto sobre el primer punto de la vuelta (en el mismo sobre el que quedan los 3 puntos de cadeneta) + 6 puntos altos sobre los puntos de la vuelta anterior + 2 puntos altos sobre el último punto de la vuelta.
Si os dais cuenta siempre es lo mismo pero añadiendo dos puntos altos más en cada vuelta: 3 puntos de cadeneta + un punto alto sobre el primer punto de la vuelta + (número de puntos altos de la vuelta anterior +2) + 2 puntos altos sobre el último punto de la vuelta.
Así seguiremos hasta la vuelta 22 (incluida) en la que habremos tejido una última vuelta de 46 puntos.
De la vuelta 23 a la 26 tejemos todos los puntos de manera normal, sin aumentos ni disminuciones.
A partir de la vuelta 27 tejeremos el primer triángulo del pecho, para ello hacemos lo siguiente:
- Vuelta 27: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto + 18 puntos altos + disminución de un punto.
- Vuelta 28: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto + 16 puntos altos + disminución de un punto.
Así, seguiremos disminuyendo vuelta a vuelta dos puntos, hasta que lleguemos a la vuelta 34, en la que tendremos: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto + 4 puntos altos + disminución de un punto.
De la vuelta 35 a la 40 tejeremos en recto, sin aumentos ni disminuciones.
- Vuelta 41: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto + 2 puntos altos + disminución de un punto.
- Vuelta 42: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto + disminución de un punto.
- Vuelta 43: 3 puntos de cadeneta + disminución de un punto
Terminada la vuelta 43 haremos con la hebra sobrante 50 puntos de cadeneta que será uno de los tirantes de la prenda. Después de tejer los 50 puntos, retrocederemos sobre ellos tejiendo puntos bajísimos sobre cada punto de cadeneta para darle más consistencia al cordón.
Llegados a este punto cortamos la hebra y la enganchamos donde debería comenzar el segundo triángulo del pecho. Desde este punto repetimos las vueltas de la 27 a la 43 y volvemos a hacer el cordón formado por 50 cadenetas y puntos bajísimos sobre ella.
Y ahora solo nos queda tejer los laterales y su correspondiente cordón y tendremos todo listo. Haz los siguientes pasos en los dos laterales:
- Sobre las 4 vueltas que hemos tejido sin aumentos ni disminuciones antes de comenzar con los triángulos del pecho, teje 8 puntos altos, y realiza sobre ellos las siguientes vueltas:
- Vuelta 1: 3 cadenetas + 1 disminución + 4 puntos altos + 1 disminución.
- Vueltas de la 2 a la 6: teje puntos altos sin aumentos ni disminuciones.
- Vuelta 7: 3 cadenetas + 1 disminución + 2 puntos altos + 1 disminución.
- Vuelta 8: 3 cadenetas + 2 disminuciones.
- Vuelta 9: 3 cadenetas + 1 disminución.
Al terminar la vuelta 9 tejemos 60 puntos de cadeneta y volvemos sobre ellos tejiendo puntos bajísimos para formar el cordón.
Como último toque, yo le he añadido flecos de unos 18 cm anudados a la mitad sobre el triángulo del pecho y el inferior en dos tonos distintos.
Ahora llega tu turno, ¿te apuntas? Modifica el patrón, hazlo a tu gusto, añade o quita cosas…¡pero enséñame el resultado que me hace mucha ilusión!
Cualquier duda, ya sabéis donde ando 😉