crochet Patrones gratis

Cactus sonriente

Casi casi de vacaciones, y despedimos junio… ¡con el patrón de un cactus multiusos!
Lo podemos usar como alfiletero tal y como yo he hecho, pero también tendremos la opción de usarlo para guardar cositas ^^


 
El patrón es muy sencillo, pero yo os voy a contar todos los pasos que he seguido para que podáis tener en cuenta de donde he sacado cada pequeño detalle.
La maceta es de IKEA. Me costó mucho encontrar algo bonito pequeño y barato. En ikea tienen un pack de tres macetas de cactus; yo los he plantado en otro sitio y me he quedado con esta preciosura de macetas para hacer mis propios cactus. Os dejo el link aquí.
Además he reutilizado un tapón de botella de leche (en mi caso Asturiana, no se si todas tendrán el mismo diámetro), pero encaja a la perfección dentro de la maceta puesto que el diámetro del tapón es de 5,5 cm y el de la maceta 6,5 por la parte superior.
Y ahora…¡manos a la obra! Necesitarás hilo verde y marrón para aguja de 3 mm, y una aguja de 3 mm.

  • Tapa marrón (base del cactus).

Para tejer esta parte utiliza el hilo marrón y sigue lo indicado en las vueltas siguientes:

  1. Anillo mágico [6 puntos]
  2. 6 aumentos [12 puntos]
  3. (1 punto bajo + 1 aumento) x 6 veces [18 puntos]
  4. (2 puntos bajos + 1 aumento) x 6 veces [24 puntos]
  5. (3 puntos bajos + 1 aumento) x 6 veces [30 puntos]
  6. (4 puntos bajos + 1 aumento) x 6 veces [36 puntos]
  7. (5 puntos bajos + 1 aumento) x 6 veces [42 puntos]
  8. (6 puntos bajos + 1 aumento) x 6 veces [48 puntos]
  9. (6 puntos bajos + 1 disminución) x 6 veces [42 puntos] (hacemos esto para que se estreche ya que el tapón que yo he escogido tiende a estrecharse al final.
  10. Cerramos el círculo con un punto bajísimo.

2017-06-20 08.43.53 1.jpg

  • Cuerpo del cactus.

Esta vez utiliza el hilo verde y teje en fila siguiendo los pasos descritos a continuación:
Fila 1: 23 puntos de cadeneta.
Fila 2: Haz una cadeneta más y teje 23 puntos bajos sobre los puntos iniciales de cadeneta.
De la fila 3 a la fila 31 haremos una cadeneta y tejeremos 23 puntos bajos sobre los puntos de la vuelta anterior pero teniendo en cuenta un detalle muy importante: SÓLO COGEREMOS EL PUNTO POR DETRÁS en lugar de las dos hebras. Esto hará que obtengamos la textura deseada y más parecida al cactus.
Para que te puedas guiar, el resultado de mi rectángulo verde del cactus mide 11 cm x 7 cm, pero puedes adaptar todo esto a la medida de la maceta que elijas o a tu gusto.
Ya está hecho lo más tedios. Ahora sólo queda montar y decorar nuestro cactus:
Sin título-1
 
Por último pega la base del cactus al tapón que hayas elegido o a cualquier trozo de plástico duro con las dimensiones adecuadas…¡ y a disfrutar de tu nuevo cactus!
IMG_1743mod.jpg
Recuerda que si tienes cualquier duda puedes contactar conmigo y te ayudaré encantadísima de la vida.
No olvides compartir tus resultados por redes sociales 😉
 
 

También puede gustarte...