Después de una temporada sin escribir, vengo con algo tan irresistible que cuando lo veáis querréis hacerlo, ¡estoy segura!
Se trata de un bolso hecho con grannys. Ideal tanto para las principiantes como para aquellas que quieran hacer algo sencillo. Y si no te gusta lo sencillo tranquila, que hay opciones para complicarlo como más adelante te cuento.
He utilizado aguja de 5 mm y los maravillosos ovillos de 101 spots de Wool And The Gang (Shiny Happy Cotton) que podéis encontrar aquí (en total 2 ovillos y medio aprox.)
El primer paso es elegir el patrón de granny a seguir. En mi caso escogí uno muy sencillito y sin muchos agujeros porque la idea era no ponerle forro al bolso. A continuación os dejo una imagen del esquema que he seguido para hacer mis grannys:
Como podéis ver, se comienza con 5 puntos de cadeneta para cerrar el círculo inicial. La primera vuelta son puntos altos sobre el círculo inicial y cadenetas. A partir de ahí se trata de hacer cuatro vueltas siguiendo la siguiente dinámica:
- Tres cadenetas para iniciar una vuelta nueva
- Un punto alto en cada punto de la vuelta anterior
- Al llegar a la esquina: dos puntos altos + 3 cadenetas + 2 puntos altos
- Cerramos la vuelta con un punto bajísimo.
Bien, una vez hecho un granny, hay que repetir y repetir y repetir la operación hasta tener un total de 17 grannys.
Cuando tenemos los 17 grannys debemos unirlos de manera que queden del siguiente modo:

Llegados al momento de darle forma al bolso debes seguir los siguientes pasos atendiendo a la imagen:

- En primer lugar une las partes contiguas marcadas en el dibujo con el mismo color: el rojo con el rojo, el azul con el azul, el verde con el verde y el amarillo con el amarillo.
- Ahora deberás doblar la pieza por la mitad para poder unir la parte marcada con una linea rosa con su igual, y la naranja con la naranja.
Con esto ya tenemos hecha la forma, sólo hay que coser los asas del bolso. En mi caso he comenzando en una de las esquinas marcadas con una flecha en el dibujo y he tejido 60 cadenetas, después se realiza la unión a otra de las esquinas y se vuelve sobre los 60 puntos con puntos bajos. Repetimos el proceso para el otro asa, y ¡listo!
Hay mil maneras de hacer este bolso “más tuyo”, aquí te dejo algunas ideas por si quieres complicarlo un poco o darle un toque más especial:
- Anímate a utilizar un dibujo de granny más complicado.
- Ponle forro y olvídate de los agujerillos.
- Compra asas de bolsos en lugar de tejerlas y le darás un toque diferente.
- Utiliza patrones de grannys más grandes o con más vueltas para tener un bolsazo.
Te animas a hacerlo? Sube tus fotos a las redes sociales y ¡etiquétame para que pueda ver las maravillas haces!
Como siempre, cualquier duda sigo por aquí 😉