crochet Patrones gratis

Nuestra funda

¡¡¡Por fin os traigo el esperado patrón de la funda de portátil!!!
IMG_2160mod
Sin duda una funda con mucho significado. Hecha por nosotras y para nosotras.
Os cuento como la he hecho teniendo en cuenta las medidas de mi ordenador. Adaptarlo a las medidas del vuestro será pan comido 😉
Mi ordenador mide 33 x 23 cm y ni siquiera tiene un centímetro de grosor. Es bastante pequeño, pero si el vuestro es más grande el patrón solo variará en que tendréis mas “parte blanca” sin dibujo por la parte lateral izquierda y por la parte superior.
He utilizado algodón pima de we are knitters por su calidad. En concreto dos ovillos y medio de 100 gramos de color natural y uno de color malva.
La aguja de crochet que me ha acompañado ha sido la de 3mm. Se que parece una aguja muy pequeña para este algodón pero quería que quedase “apretadito” y diese un aspecto más rígido a la funda.
IMG_2174mod.jpg
Es muy importante que a medida que avanzáis en el patrón vayáis comprobando que realmente encaja en vuestro portátil sin problema. Mejor que quede un poquito suelto a que tengáis que empeñar toda la fuerza en conseguir que el portátil entre y salga.
Y dicho esto… ¡empezamos!
Paso 1 – Comenzamos haciendo una cadeneta del ancho de nuestro portátil más dos centímetros aproximadamente (si tu portátil es bastante grueso añade algunos puntos más).
Paso 2 – Hacemos un punto de cadeneta más para comenzar a tejer la primera vuelta. Tejeremos un punto bajo sobre cada punto de cadeneta que hayamos hecho, en el último punto tejeremos 4 puntos bajos, y volvemos sobre la cadeneta inicial por el otro lado hasta llegar al punto de inicio, sobre el que tejeremos también 4 puntos bajos.
Paso 3 – Tejeremos ahora 4 vueltas en circular con puntos bajos tomando únicamente la hebra que queda por delante de cada punto bajo de la vuelta anterior. Con esto conseguiremos que los puntos queden en cada vuelta exactamente uno encima de otro en lugar de que se vayan desplazando hacia un lado.
Paso 4 – Llega la hora de comenzar con el dibujo. Podríamos utilizar el método trapestry y arrastrar una hebra malva por el interior de toda la labor, pero hay puntos en los que queda un poco al descubierto y a mí personalmente el resultado no me parecía del todo limpio, por lo que opté por coger la hebra malva en cada vuelta en el punto que tocase aunque el acabado por dentro de la funda no sea lo más pulcro.
Para empezar con el dibujo yo dejé 12 puntos desde el inicio de la vuelta (ayúdate de un marcador si lo ves necesario) para evitar que quedase muy pegado al lateral.
Teniendo en cuenta estos consejos, en la vuelta 5 comenzamos a tejer según el siguiente dibujo, tejiendo el resto de la vuelta en color natural como hasta ahora.
chart-stitch-fiddle.png
(No hagas caso a los números que aparecen en los laterales ni en la parte inferior ni superior del dibujo. Simplemente que te sirvan de guía para saber por donde vas, pero no se corresponden con las vueltas ni el punto de nuestra funda)
IMG_06092017_143021.jpg
Continuamos tejiendo cada vuelta en blanco hasta llegar a la parte del dibujo, cambiamos de color y tejemos en malva los puntos que corresponda. Una vez terminada la fila del dibujo correspondiente, seguimos tejiendo en circular toda la vuelta.
img_06092017_142911.jpg
Así hasta que terminemos el dibujo por completo.
Paso 5 – Tejemos en color natural tantas vueltas como necesitemos para cubrir el portátil. En mi caso he necesitado 15 pero si vuestro ordenador es más grande necesitaréis más.
Paso 6 – Terminamos la pieza en el mismo lateral desde el que empezamos a tejer (ayúdate de un marcador para indicar el inicio de cada vuelta si es necesario). Cortamos los hilos y los escondemos por la parte interior de la funda con ayuda de una aguja.
Paso 7 – Colocaremos el cierre de nuestra funda para terminar el proyecto. Yo encontré unas cremalleras en color morado en Amazon. Cosemos la cremallera con cuidado y asegurándonos de que el portátil podrá entrar y salir de la funda sin dificultad.
img_2168.jpg
Paso 8 – ¡Disfruta tu funda y enséñasela a todo el mundo!
IMG_20171101_114304_853
No olvidéis compartir los resultados, no sabéis la ilusión que me hace conocer que lleváis a cabo mis proyectos.
Y, por supuesto, para cualquier duda ya sabéis dónde encontrarme 🙂 Estaré encantada de leeros.
Gracias por todo vuestro apoyo y la gran acogida que habéis tenido con este patrón. ¡Espero ver muchas #nuestrafunda llenando las redes y el mundo!

También puede gustarte...