Patrones gratis punto

Geometric Sweater

img_0162.jpg

Materiales necesarios:

  • 4 ovillos blancos de 100g
  • 3 ovillos grises de 100g
  • 1 ovillo salmón de 100g
  • Agujas de 8mm

En mi caso he usado la lana fina “the petite wool” de we are knitters.
 

Delantero:

Monta 71 puntos en blanco en las agujas de 8mm.
Vueltas 1-8: Teje en punto elástico 1×1.
Vueltas 9-11: Vueltas impares todos los puntos del derecho. Vueltas pares todos los puntos del revés.
A partir de la vuelta 12 teje utilizando la técnica intarsia para realizar los cambios de color adecuadamente. Las vueltas pares se tejen del revés y las impares del derecho.
Vuelta 12: 1 punto gris + 70 puntos blancos.
Vuelta 13: 69 puntos blancos + 2 puntos grises.
Vuelta  14:  3 puntos grises + 68 puntos blancos.
Vuelta  15: 67 puntos blancos + 4 puntos grises.
Vuelta  16: 5 puntos grises + 66 puntos blancos.
Vuelta  17: 65 puntos blancos + 6 puntos grises.
Vuelta  18: 7 puntos grises + 64 puntos blancos.
Vuelta  19: 63 puntos blancos + 8 puntos grises.
Vuelta  20: 9 puntos grises + 62 puntos blancos.
Vuelta  21: 61 puntos blancos + 10 puntos grises.
Vuelta  22: 11 puntos grises + 60 puntos blancos.
Vuelta  23: 59 puntos blancos + 12 puntos grises.
Vuelta  24: 13 puntos grises + 58 puntos blancos.
Vuelta  25: 57 puntos blancos + 14 puntos grises.
Vuelta  26: 15 puntos grises + 56 puntos blancos.
Vuelta  27: 55 puntos blancos + 16 puntos grises.
Vuelta  28: 17 puntos grises + 54 puntos blancos.
Vuelta  29: 53 puntos blancos + 18 puntos grises.
Vuelta  30: 19 puntos grises + 52 puntos blancos.
Vuelta  31: 51 puntos blancos + 20 puntos grises.
Vuelta  32: 21 puntos grises + 50 puntos blancos.
Vuelta  33: 49 puntos blancos + 22 puntos grises.
Vuelta  34: 23 puntos grises + 48 puntos blancos.
Vuelta  35: 47 puntos blancos + 24 puntos grises.
Vuelta  36: 25 puntos grises + 46 puntos blancos.
Vuelta  37: 45 puntos blancos + 26 puntos grises.
Vuelta  38: 27 puntos grises + 44 puntos blancos.
Vuelta  39: 43 puntos blancos + 28 puntos grises.
Vuelta  40: 29 puntos grises + 42 puntos blancos.
Vuelta  41: 41 puntos blancos + 30 puntos grises.
Vuelta  42: 31 puntos grises + 40 puntos blancos.
Vuelta  43: 39 puntos blancos + 32 puntos grises.
Vuelta  44: 33 puntos grises + 38 puntos blancos.
Vuelta  45: 37 puntos blancos + 34 puntos grises.
Vuelta  46: 35 puntos grises + 36 puntos blancos.
Vuelta 47: 35 puntos blancos + 1 punto salmón + 35 puntos grises
Vuelta 48: 34 puntos grises + 3 puntos salmón + 34 puntos blancos
Vuelta 49: 33 puntos blancos + 5 puntos salmón + 33 puntos grises
Vuelta 50: 32 puntos grises + 7 puntos salmón + 32 puntos blancos
Vuelta 51: 31 puntos blancos + 9 puntos salmón + 31 puntos grises
Vuelta 52: 30 puntos grises + 11 puntos salmón + 30 puntos blancos
Vuelta 53: 29 puntos blancos + 13 puntos salmón + 29 puntos grises
Vuelta 54: 28 puntos grises + 15 puntos salmón + 28 puntos blancos
Vuelta 55: 27 puntos blancos + 17 puntos salmón + 27 puntos grises
Vuelta 56: 26 puntos grises + 19 puntos salmón + 26 puntos blancos
Vuelta 57: 25 puntos blancos + 21 puntos salmón + 25 puntos grises
Vuelta 58: 24 puntos grises + 23 puntos salmón + 24 puntos blancos
Vuelta 59: 23 puntos blancos + 25 puntos salmón + 23 puntos grises
Vuelta 60: 22 puntos grises + 27 puntos salmón + 22 puntos blancos
Vuelta 61: 21 puntos blancos + 29 puntos salmón + 21 puntos grises
Vuelta 62: 20 puntos grises + 31 puntos salmón + 20 puntos blancos
Vuelta 63: 19 puntos blancos + 33 puntos salmón + 19 puntos grises
Vuelta 64: 18 puntos grises + 35 puntos salmón + 18 puntos blancos
Vuelta 65: 17 puntos blancos + 37 puntos salmón + 17 puntos grises
Vuelta 66: 16 puntos grises + 39 puntos salmón + 16 puntos blancos
Vuelta 67: 15 puntos blancos + 41 puntos salmón + 15 puntos grises
Vuelta 68: 14 puntos grises + 43 puntos salmón + 14 puntos blancos
Vuelta 69: 13 puntos blancos + 45 puntos salmón + 13 puntos grises
Vuelta 70: 12 puntos grises + 47 puntos salmón + 12 puntos blancos
Vuelta 71: 11 puntos blancos + 49 puntos salmón + 11 puntos grises
Vuelta 72: 10 puntos grises + 51 puntos salmón + 10 puntos blancos
Vuelta 73: 9 puntos blancos + 53 puntos salmón + 9 puntos grises
Vuelta 74: 8 puntos grises + 55 puntos salmón + 8 puntos blancos
Vuelta 75: 7 puntos blancos + 57 puntos salmón + 7 puntos grises
Vuelta 76: 6 puntos grises + 59 puntos salmón + 6 puntos blancos
Cierra los 71 puntos.
img_0104.jpg

Espalda:

Monta 71 puntos en blanco en las agujas de 8mm.
Vueltas 1-8: Teje en punto elástico 1×1.
Vueltas 9-76: Vueltas impares todos los puntos del derecho. Vueltas pares todos los puntos del revés.
Cierra los 71 puntos.
 

Mangas:

Repite el siguiente proceso dos veces para obtener las dos mangas del jersey:
Monta  25 puntos en gris en las agujas de 8mm.
Vueltas 1-8: Teje en punto elástico 1×1.
Vueltas 9-70: Vueltas impares todos los puntos del derecho, y vueltas pares todos los puntos del revés. A tener en cuenta los aumentos en las siguientes vueltas:

  • Vuelta 9: (4 puntos del derecho + 1 aumento)*6 repeticiones + 1 punto del derecho [total: 31 puntos]
  • Vueltas 13, 21, 25, 29, 37, 41, 45, 53, 57, 61, 69 : 1 punto del derecho + 1 aumento + todos los puntos del derecho hasta que queda un punto en la aguja + 1 aumento + 1 punto del derecho [al finalizar la vuelta 69 hay un total de 53 puntos]

Cierra los 53 puntos.
 
img_0192.jpg
 

Unión de las piezas:

Tras tejer el delantero, la espalda y las dos mangas, llega la hora de unir las piezas.
En primer lugar une el delantero y la espalda por los hombros, con la ayuda de una aguja lanera con 20 puntos por cada lado.
Después, cose las mangas a los hombros centrándolas adecuadamente.
Por último une los laterales del jersey y las mangas.
Esconde los hilos, remata y… ¡a estrenar!
 

Comparte tus resultados en las redes con el hastag #geometricsweater y no te olvides de mencionarme para poder ver todos los resultados. ¡Estoy deseando ver que combinaciones de colores eliges!

 
IMG_0174

También puede gustarte...