Todo el mundo sabe lo importante que es Torete para mí. Muchas veces he pensado hacer un amigurumi como él, pero cuando uní esta idea con la de solucionar el problema de tener siempre el cable de los cascos enrollados decidí ponerme agujas a la obra.
Os lo he enseñado por redes y en muy poco tiempo ha aparecido el hastag #ponuntoreteentuvida . Ojalá con esta idea, además de conseguir tener todos los cascos en su sitio, llenemos el mundo de Toretes.
Allá voy con este patrón que es muy sencillo.
Materiales:
Algodón “Natura Just Cotton” de DMC en color Marrón (número 41), Blanco (número 01) y negro (número 11).
Aguja de crochet de 3 mm.
Botón blanco.
Ojos.
Aguja y tijeras.
Abreviaturas utilizadas:
cad = cadeneta
pb = punto bajo
dis = disminución
Primera parte del patrón: La cara.
Comenzamos con el color marrón y nuestra aguja de crochet de 3mm haciendo 16 cadenetas.
Esta primera parte la tejeremos en espiral para dar mayor consistencia a la cara de Torete y que no se doble demasiado.
Así, sobre estas 16 cadenetas iniciales tejemos: 1cad + 15 pb + 1 triple aumento (tres puntos bajos sobre la misma cadeneta), y volveremos por el otro lado con 14 pb + 1 aumento doble en el último punto (dos puntos bajos sobre la misma cadeneta).
Para que quede más claro, fíjate en el siguiente esquema:
Ahora, tejemos en espiral sin realizar ningún aumento 12 vueltas completas.
Una vez terminadas estas 12 vueltas comenzamos a tejer el morro, para lo cual cambiamos a color blanco y dejamos de tejer en espiral. Ahora, cada vez que tejemos una fila damos la vuelta a la pieza y seguimos tejiendo la siguiente fila:
Filas 1 a 3: 16pb + 1cad
Fila 4: 1pb + 1dis + 10pb + 1dis + 1pb + 1cad
Fila 5: 1pb + 1dis + 8pb + 1dis + 1pb + 1cad
Fila 6: 1pb + 1dis + 6pb + 1dis + 1pb
Enganchamos una nueva hebra en el cuarto punto y desde aquí hasta el sexto tejemos las siguientes filas:
Fila 7 a 11: 3pb + 1cad
Aquí hacemos el ojal para el botón. Para ello la fila 12 consiste en realizar 5 cadenetas y unir con un punto bajo en el otro extremo.
Con un hilo del mismo color realizamos un borde a punto bajo alrededor de toda la parte blanca para suavizar los bordes.
Segunda parte del patrón: Las orejas (hacer dos iguales en color marrón):
Comenzamos con un anillo mágico de 5pb y tejemos en espiral:
Vuelta 1: 1aum*5
Vueltas 2 y 3: 10 pb
Vuelta 4: (1pb+1aum)*5
Vueltas 5 a 7: 15 pb
Tercera parte del patrón:
Nos queda el toque final:
- Unimos las orejas a la cara.
- Bordamos el hocico.
- Ponemos los ojos (podemos cortar la parte trasera de los ojos o simplemente una vez puestos los ojos con un mechero quemamos y aplastamos la parte trasera para que quede plana y no sobresalga).
- Cosemos un botón blanco para el cierre.
- Rematamos hilos.
Y ahora sí… ¡ya tienes tu #toreteguardacascos y sólo tienes que disfrutarlo y tener siempre los cascos bajo control!
Acuérdate de etiquetarme en redes si subes fotos de tu Toreteguardacascos para que pueda verlo, y de usar el hastag #toreteguardacascos para crear una comunidad preciosa llena de beagles!!! 🙂