Cada invierno me gusta hacerme un cuello diferente que me acompañe en los días de frío. Este año he combinado la Lana Borealis de Katia con unas trenzas y ochos que te ayudarán a practicar esta técnica y tendrás un cuello estupendo que lucir esta temporada.
Materiales:
1 ovillo de Katia Borealis. En mi caso he elegido el color 200 (Verde-Ocre-Rosa).
Agujas de 4,5mm.
Aguja lanera y tijeras.
Abreviaturas y puntos utilizados:
d: Punto del derecho
r: Punto del revés
3delante: Pasa los siguientes tres puntos a una aguja auxiliar y déjalos por delante de la labor. Después teje los tres siguientes puntos del derecho, devuelve los puntos de la aguja auxiliar a la aguja izquierda y téjelos también del derecho.
3detrás: Pasa los siguientes tres puntos a una aguja auxiliar y déjalos por detrás de la labor. Después teje los tres siguientes puntos del derecho, devuelve los puntos de la aguja auxiliar a la aguja izquierda y téjelos también del derecho.
Cruce: Pasa los siguientes tres puntos a una aguja auxiliar y déjalos por delante de la labor. Pasa los siguientes dos puntos a otra aguja auxiliar y déjalos por detrás de la labor. Después teje los tres siguientes puntos del derecho, devuelve los puntos de la aguja auxiliar que está por detrás de la labor a la aguja izquierda y téjelos del revés. Por último devuelve los puntos de la aguja auxiliar que está por delante de la labor a la aguja izquierda y téjelos del derecho.
Patrón del cuello:
Monta 56 puntos en tus agujas de 4,5 mm y teje las vueltas como se detallan a continuación:
v1: 3d, 2r, 12d, 2r, 1d, 4r, 3d, 2r, 3d, 4r, 1d, 2r, 12d, 2r, 3d.
v2: 5d, 12r, 2d, 1r, 4d, 3r, 2d, 3r, 4d, 1r, 2d, 12r, 5d.
v3 y v5: idem v1
v4 y v6: idem v2
v7: 3d, 2r, 3delante, 3detrás, 2r, 1d, 4r, 3d, 2r, 3d, 4r, 1d, 2r, 3delante, 3detrás, 2r, 3d
v8, v10 y v12: idem v2
v9 y v11: idem v1
v13: idem v7
v14, v16 y v18: idem v2
v15 y v17: idem v1
v19: 3d, 2r, 3delante, 3detrás, 2r, 1d, 4r, Cruce, 4r, 1d, 2r, 3delante, 3detrás, 2r, 3d.
Ahora repite desde la vuelta 2 hasta la vuelta 19 las veces que quieras para conseguir el largo deseado.
Si quieres un cuello que de una vuelta, bastará con que en total repitas el proceso 7 veces más. Si, como en mi caso, prefieres un cuello de dos vueltas necesitarás usar todo el ovillo y conseguirás un total de 14 repeticiones. Si quieres que quede más holgado o que de más vueltas, necesitarás más de un ovillo de esta fibra.
Una vez realizadas las repeticiones necesarias, repite por última vez la vuelta 2, cierra todos los puntos y une el inicio y el fin del cuello para cerrarlo.
Por ultimo, con la ayuda de una aguja lanera esconde los hilos que hayan quedado sueltos y disfruta mucho de tu nuevo cuello.
Comparte:
Acuérdate de etiquetarme en redes si subes una foto de tu cuello terminado o en proceso de tejerlo, y de usar los hastag #madeinrox y #cuelloborealis para seguir haciendo crecer esta maravillosa comunidad.
Estoy deseando ver vuestros cuellos, la combinación de colores que elegís, cómo disfrutáis de esta fibra maravillosa y cómo lucís esos ochos y trenzas.
Por supuesto, cualquier duda que tengas con respecto al patrón estaré aquí para resolverla.
