Materiales
1 ovillo de Katia Azteca Degradé. En mi caso he elegido el color 505 ( Caqui – Lila)
Agujas de 6 mm
Aguja lanera, aguja auxiliar y tijeras.
Abreviaturas y puntos utlizados
d: Punto del derecho
r: Punto del revés
aum: Aumento, para realizarlo coge con la aguja izquierda la hebra que hay entre el último punto tejido y el que tendrías que tejer retorcida, y téjelo por la hebra de detrás.
Muestra de tensión
Es importante que hagas una muestra de tensión antes de comenzar para que las medidas de los mitones sean las deseadas para un adulto:
13 puntos x 16 vueltas = 10 cm x 10 cm
Processed with RNI Films. Preset ‘Agfacolor 40’s’
Patrón de los mitones:
Monta 28 puntos en las agujas de 6mm.
Teje en circular las siguientes vueltas. Conseguirás los mitones sin ninguna costura muy facilmente:
Vuelta 1 a 10 : teje las 10 primeras vueltas a punto elástico 2×2, es decir repite 2d + 2r hasta completar la vuelta.
Vuelta 11 a 24: teje estas vueltas a punto jersey, es decir, todos los puntos del derecho.
Vuelta 25: 1d + 1aum + 26d +1aum + 1d
Vuelta 26: 30d
Vuelta 27: 2d + 1aum + 26d +1aum + 2d
Vuelta 28: 32d
Vuelta 29: 3d + 1aum + 26d + 1aum + 3d
Vuelta 30: 34d
Vuelta 31: 4d + 1aum + 26d + 1aum + 4d
Vuelta 32: 36d
Vuelta 33: 5d + 26 a la aguja auxiliar + 5d. Estos 10 puntos debes cerrarlos para terminar con el dedo pulgar.
Retoma los 26 puntos de la aguja auxiliar, teje 8 vueltas a punto derecho y cierralos.
Por último, con ayuda de una aguja lanera esconde las hebras sueltas y ya tienes listos tus mitones.
Si los haces y compartes tus resultados en redes, acuérdate de nombrarme y de usar el hastag #mitonesazteca para que todxs podamos ver los resultados de los demás. ¡Estoy deseando ver cómo los luces!
Recuerda que también he hecho el gorro a juego. Puedes encontrar el patrón gratis en este enlace.