Seguro que la mayoría habéis oido a hablar del proyecto que os traigo hoy, ha salido hasta en la tele y se está difundiendo mucho por redes sociales.
Se trata de los pulpitos solidarios, una iniciativa que surgió en Dinamarca y cuyo objetivo es ayudar a los bebés prematuros en sus primeros días de vida. Al parecer, los tentáculos de los pulpitos de crochet se asemejan al cordón umbilical de la mamá, del que los peques se han tenido que despegar antes de lo previsto.
En cuanto supe de esta iniciativa tuve claro que quería hacer un pulpito, y me puse manos a la obra a indagar. En la página www.pulpitossolidarios.es tenéis un montón de información, desde el patrón para hacer estos pulpos hasta noticias sobre lugares donde se han tejido, qué hospitales colaboran con este proyecto, etc.
El que yo he hecho lo comencé en la tienda de Lucía, en tejeypunto, ya sabéis que es mi tienda favorita. DMC le había donado algodón para que pudiésemos hacer el taller de forma gratuita, y allí que fui este sábado a conocer a ganchilleras y a tejer juntas nuestro pequeño pulpo para ayudar a los peques.
Fue una mañana super agradable entre risas.
Habrá más talleres así que ¡estad atentos a las redes sociales de Lucía! 🙂
Allí comenzamos nuestro pulpito, pero he de decir que aunque el cuerpo se hace muy rápido….¡se tarda un ratito en hacer todos los tentáculos! En primer lugar para que cumpla con las medidas que dice el patrón, y además porque parece que de tanto enrollarse en sí mismos nunca acaban.
Así que, aunque no lo terminé el sábado, ayer me puse a terminarlo en casa, y aquí está el resultado de mi primer pulpito solidario:
Igual me animo a hacer alguno más, y seguro que vosotros también 😉
